¿Te has parado a pensar, cuántas veces te pones las prendas que compras hasta que las dejas olvidadas en el armario y tiempo después, las tiras a la basura? ¿ Cuántas prendas tienes que ni siquiera has llegado a estrenar?
Un consumo excesivo y un gasto innecesario, ocasionado por la dependencia a las redes sociales que nos bombardean sin piedad, con ropa “asequible e imprescindible” que también está a nuestro alcance, ha provocado un desenfreno por adquirir prendas, que ni tan siquiera, llegaremos a sacar partido ni rentabilizar.
¿ Y qué pasa con todas esas prendas? ¿ Qué haces con ellas al final de su vida “útil”?
Una buena alternativa, es reutilizar, donar o vender esa ropa que ya no usas o ni llegaste a usar. (hoy en día, ya hay tiendas que recogen la ropa que ya no utilizas).Un consumo sostenible, reduce el impacto medioambiental, contribuye al ahorro de agua, energía y disminuye la producción de residuos.
La composición de las prendas, en su mayoría es algodón, lana, seda y fibras sintéticas. Las tres primeras, son naturales, pero la última es un derivado del petróleo. Todo el proceso de fabricación de ropa, perjudica a pasos agigantados el medio ambiente.
Escuchar la palabra otoño, es traducida por nuestro cerebro cómo ” CAMBIO DE ARMARIO, COMPRA DE NUEVAS PRENDAS, NO TENGO NADA QUE PONERME….”
Y he de ser sincera, colonizar tu armario de prendas cada temporada, ser una “fashion victim” y convertir las tiendas en tu lugar preferido, no será resultado de que serás la mejor vestida de la fiesta.
Si te digo “Prendas Básicas” estoy segura de que no es algo nuevo para tí, ¿verdad?
Estoy convencida, de que si nuestros armarios incluyeran esas prendas básicas que son atemporales, es decir, no pasan de moda y te pueden salvar de un apuro en más de una ocasión, ahorraríamos tiempo y dinero y nuestro planeta Tierra, junto con nuestros sucesores, estarían eternamente agradecidos.
De cada 10 prendas que habitan en nuestro armario, 7 u 8 deberían ser básicas. Las restantes, serán esas prendas tendencia que, combinadas con las básicas, harán que cada día crees diferentes estilos sin ir por ello aburrida ni caer en la rutina de verte siempre igual.Porque invertir en estas prendas es todo un acierto. ¿ Me dejas que te ayude a encontrar las tuyas?
Las prendas básicas que hemos de elegir, deben ser de calidad, para que nos duren varias temporadas, de colores suaves y neutros (porque son muy fáciles de combinar entre ellos o con colores más llamativos) para conseguir dar un aire limpio, relajado y elegante a nuestra esencia.Prendas que se puedan adaptar tanto al trabajo que desempeñamos, como a nuestra vida social. Son aquellas prendas, que cambiando o añadiendo un complemento o accesorio, nos harán sentirnos diferentes y aún así, seguirán siendo las protagonistas de nuestros looks. Prendas que nos acompañen por el día y por la noche. Prendas que nos regalen una sonrisa cuando las llevemos puestas porque nos sentiremos seguras y empoderadas…..
Te comparto AQUI el enlace de las consideradas prendas básicas de armario de las que ya hablé hace unos meses. Recuerda que no todas las prendas básicas se identifican con cada una de nosostras ni con nuestro estilo de vida. También mi experiencia me dice, que cada una de nosotras, tenemos esa prenda, que nos hace sentirnos únic@s e inimitables. Esa es nuestra prenda fetiche por excelencia. Cuidemos de ella entonces, decorándola con accesorios que sean dignos de acompañarla!
Te propongo que junt@s consigamos un armario sostenible sin por ello, tener que renunciar a vestir con estilo, de forma diferente y única.
Porque ninguna de nosotras somos iguales. Porque todas somos diferentes.
Hasta pronto!
Pingback: Dress to work – LBD by Becara